Un nuevo liderazgo con coraje y voluntad
Hace unos días tuve la oportunidad de asistir al International Center for Leadership Development (ICLD), una iniciativa de la fundación CEDE, que está concebido como un centro de excelencia y alto rendimiento para directivos, a través del cual se impulsan programas para aquellos que aspiran a desarrollar un nuevo estilo de liderazgo basado en valores como la transparencia, la sobriedad, la capacidad de autocrítica, la creatividad, el coraje y la voluntad permanente de mejorar a través de preservar las fortalezas tanto de las personas como de las organización, según reza la introducción del Programa.
Ha sido un gran privilegio poder formar parte de su 20º edición, a la que asistieron directivos de toda España. El éxito de este programa, radica precisamente en las personas, ya que se ha demostrado que son el eje fundamental para desarrollar la labor directiva y por tanto el liderazgo dentro de las organizaciones. Este eje vertebrador se puso de manifiesto, durante las jornadas, desde dos vertientes, la primera las personas que forman parte de la organización y desarrollo del programa, miembros de CEDE y profesorado, y la segunda los alumnos. Esta combinación de profesionales motivó un discurrir del programa en el que cada momento se aprovechó para adquirir y compartir experiencias y conocimientos.
A lo largo del programa y desarrollado en ejes temáticos tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano, las experiencias profesionales y recomendaciones de directivos de primer nivel. Algunos de los aprendizajes adquiridos fueron:
“Planificar el futuro siempre es necesario, aunque sea impredecible, la Visión debe transmitirse con Pasión”, afirmó Julio Linares.
“Se deben adoptar matices humanistas en la toma de decisiones, no sólo económicos”, Francisco Jose Gan.
“El liderazgo pasa por argumentar, convencer con argumentos”, Begoña Román.
“Las preguntas y los deseos seguirán siendo humanos”, Marta García Aller.
“Necesitamos ser personas felices para crear entornos felices”, Manuel Casals.
“Estamos en un entorno en el que para llamar la atención, o das la razón o cabreas”, Aleix Valls.
“Ser agradecidos nos abre los ojos a las necesidades de nuestro entorno”, Mar Alarcón.
“Se debe trabajar en la gestión del resultado, pero con una visión de legado, por lo tanto se tiene que invertir”, Juanjo Cano.
“En la vida Aciertas o Aprendes”, Jaume Llopis.
“Una idea es algo que se ve por primera vez en tu imaginación”, Ignacio Martinez.
Vivimos en un entorno donde prevalecen la impaciencia y la inmediatez, se busca una respuesta o resultado de forma inmediata, el conocimiento se queda obsoleto con gran rapidez. Asimismo, al avance de la tecnología, está provocando a su vez una nueva revolución, provocando cambios en las formas de trabajar y haciendo que desaparezcan tareas hasta ahora realizadas por seres humanos. Sin perder de vista que nos encontramos con una situación geopolítica compleja.
Ante esta situación los directivos tenemos que ser personas que desarrollen al máximo sus habilidades y actitudes para afrontar los nuevos retos a los que nos enfrentamos, basando su liderazgo en valores y aplicando la ética en su toma de decisiones, adaptándose a las nuevas herramientas digitales y siendo capaces de imaginar futuros posibles, o lo que es lo mismo ser generadores de nuevas ideas.