Lunes, 27 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAEnagás invertirá 75 M€ para poner en marcha tres plantas de biometano en Murcia
  • Buscar

ENERGÍA

Enagás invertirá 75 M€ para poner en marcha tres plantas de biometano en Murcia

Se unen a la planta de Las Torres de Cotillas los municipios de San Javier y Santomera

Nuevo Digital Miércoles, 31 de Julio de 2024
Presentación del proyecto de la empresa Enagás Renovable para la puesta en marcha de tres plantas de biometano en los municipios de San Javier, Santomera y Las Torres de CotillasPresentación del proyecto de la empresa Enagás Renovable para la puesta en marcha de tres plantas de biometano en los municipios de San Javier, Santomera y Las Torres de Cotillas

 

Hace más de un mes se dio a conocer la noticia de que Enagás construirá una macroplanta de biometano en Las Torres de Cotillas. No será la única.

 

La Región de Murcia ha atraído la inversión de más de 75 millones de euros por parte Enagás Renovable para la puesta en marcha de otras dos plantas de biometano en los municipios de San Javier y Santomera.

 

Está previsto que las tres plantas entren en funcionamiento en 2027, y que generen 75 empleos directos y otros 360 indirectos. Tres de los más de diez proyectos de biometano proyectados en España se van a realizar en la Región de Murcia, Previamente, eso sí, deberán superar la pertinente tramitación ambiental.

 

El proyecto se ha presentado en la mañana de este miércoles en Santiago de La Ribera (San Javier). Al acto han acudido el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, afirmó el presidente. el consejero delegado de Enagás Renovable, Arturo Gonzalo, y los alcaldes de San Javier, José Miguel Luengo y de Las Torres de Cotillas, Pedro José Noguera.

 

La producción de biometano está considerada por la Unión Europea como una de las mejores soluciones para la gestión de residuos orgánicos. Así, se trata de instalaciones enmarcadas en la economía circular, que transforman los biorresiduos del sector primario en un gas renovable, destinado a desplazar al gas natural, y en fertilizantes de origen orgánico que pueden retornar al campo de forma sostenible.

 

En total, las plantas proyectadas en San Javier, Las Torres de Cotillas y Santomera contarán con una capacidad conjunta de generación de más de 200 gigavatios por hora de energía renovable al año y gestionarán conjuntamente alrededor de 400.000 toneladas al año de residuos orgánicos locales. La empresa ha tenido en cuenta el atractivo de la zona gracias a la importante industria ganadera, agrícola y agroalimentaria, y, a su vez, ha valorado el apoyo de la Administración regional al biometano.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.