Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
TURISMOLos hoteles de la Región captaron 6.000 viajeros más en agosto, pero con estancias más cortas pese a congelar precios
  • Buscar

COYUNTURA TURÍSTICA

Los hoteles de la Región captaron 6.000 viajeros más en agosto, pero con estancias más cortas pese a congelar precios

De nuevo vuelven a ser los murcianos los principales clientes (27%), seguidos de madrileños (18,8%) y valencianos, 16,5%

F. A. Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Playa de La MangaPlaya de La Manga


Un agosto sin grandes avances para los hoteles de la Región. Este mes pasaron por sus 181 establecimientos y 10.400 habitaciones con 21.150 camas un total de 171.000 viajeros, que son seis mil más que hace un año (+3,6%); y se contabilizaron 440.000 pernoctaciones, apenas un 1,1% más que en agosto de 2023. Esto significa que llegaron más viajeros, pero pasaron menos tiempo, en realidad 2,5 días de media.

 

Si se compara con los datos nacionales, la Región sale ligeramente desfavorecida. Los 16.700 hoteles españoles con 1,9 millones de plazas dieron alojamiento a 13,9 millones de viajeros, un 2,6% más que hace justo un año; y hubo 47,8 millones de pernoctaciones, un 2,6% más. La estancia media fue de 3,53 días y, por tanto, el grado de ocupación por plazas fue del 76% (74,8% en 2023), frente al 67,5% en la Región (66,5% hace un año).

 

Como ocurrió en julio, prácticamente el 75% de los viajeros en agosto en la Región fueron españoles o residentes en España, frente a únicamente el 46,7% del conjunto nacional. Y otro dato, de los 171.000 viajeros que se alojaron en hoteles en Murcia en agosto, el 27% eran residentes en la Región, el 18,8% en Madrid, el 16,5% en la Comunidad Valenciana y el 13% en Andalucía.


Más viajeros y más pernoctaciones no han sido en el caso de la Región un sinónimo de más ingresos ni más rentabilidad para los hoteles, o al menos con grandes diferencias respecto al mismo mes del pasado año. La facturación media por habitación ocupada en Murcia se situó 94,05 euros, apenas un 0,06% más que un año antes (146,86 euros en España, un 7,34% más); y la rentabilidad por habitación disponible fue de 64 euros, un 3% más, frente a los 117 euros y un 8,5% más en el conjunto del país.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.