
La reserva hídrica española está al 47,9% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.855 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 397 hectómetros cúbicos (el 0,7% de la capacidad total actual de los embalses). No obstante, estas reservas son más elevadas que las registradas de media durante los diez últimos años.
Sin embargo, este hecho no es homogéneo en todo el país y así, de las distintas cuencas, la del Segura continúa empeorando y sus reservas han caído al 16,1%, con apenas 190 hectómetros cúbicos, 91 menos que un año antes y 183 hm3 por debajo de la media de los diez últimos años.
Estas escasas reservas son consecuencia de las mínimas precipitaciones registradas durante los tres últimos años hidrológicos. El recién finalizado (30 de septiembre) 2023/2024 no ha aportado suficientes recursos para compatibilizar de manera holgada los usos socioeconómicos (agricultura y consumo humano e industrial) y los ecológicos. Por ello se han seguido sucediendo las restricciones al regadío.
Las lluvias en el territorio que abarca la cuenca en el último año hidrológico apenas han sido de 235 litros por metro cuadrado, cuando la media en la serie histórica era de 390 litros.
Estas raquíticas precipitaciones son las que han dejado las reservas acumuladas en los embalses de la cuenca del Segura rozando sus mínimos históricos. No solo son las menores reservas del actual siglo XXI sino que se encuentran entre las más bajas de los últimos 70 años.