Vivienda a la venta en la pedanía murciana de Santa Cruz. Imagen: Servihábitat
Hace unos días eran los notarios los que apuntaban a un repunte del 6,2% sobre las ventas registradas en agosto de 2023; y hoy el Instituto Nacional de Estadística rebaja la cifra a un incremento del 0,9%.
La razón de esta discrepancia es que mientras los notarios hacen recuento de las escrituras formalizadas, el INE toma el dato de las operaciones inscritas en los registros de la propiedad y que pueden corresponden a ventas realizadas meses antes.
La cifra que aporta el INE indica que en agosto se inscribieron 49.453 compraventas de viviendas, un 13,7% menos que en julio, pero un 0,9% más que el mismo mes de 2023. En la Región de Murcia, las 1.893 viviendas que cambiaron este mes (1.732 libres y 161 protegidas) fueron un 0,2% menos que un año antes.
Del total de viviendas transmitidas por compraventa en agosto en todo el país, el 92,8% eran libres y el 7,2% protegidas. Asimismo, una de cada cinco viviendas era nueva y el resto de segunda mano.
Por comunidades autónomas, Asturias (20,9%), Extremadura (15,0%) y País Vasco (13,2%) presentaron los mayores incrementos; en tanto La Rioja (-16,4%), Aragón (-10,9%) y Navarra (-4,7%) registraron los mayores descensos.
Seis de cada diez compras se formalizaron con hipoteca
Este mes de agosto se inscribieron también 30.676 hipotecas sobre viviendas, lo que representa un 62% del total de compraventas; y son un 8,8% más que en agosto de 2023.
El importe medio de estas hipotecas fue de 145.352 euros, un 5,3% más que un año antes; y el tipo de interés medio en las nuevas hipotecas se situó en el 3,30%.
En la Región de Murcia fueron 914 hipotecas (el 48% del total de compraventas), y el importe medio fue de 94.500 euros.



