
La huelga del transporte de viajeros por carretera (autobuses y autocares) ha comenzado a las seis de esta madrugada y no se conocen especiales inciencias en la Región. Los sindicatos señalan que se están cumpliendo los servicios mínimos, que eran del 100% en el transporte escolar y de trabajadores. Se han contabilizado hasta medio centenar de conductores de autobús en la Avenida Teniente Flomesta de la capital murciana ante la Delegación del Gobierno.
Sin incendias grandes, pero con un apoyo "amplio" según los propios sindicatos convocantes de CCOO y UGT, además del Sindicato Libre de Transporte (SLT). En concreto afirman que el 100% de los autobuses urbanos de la Región siguen esta movilización, y aproximadamente el 80% del total del transporte discrecional.
La huelga, que tiene carácter nacional, sí ha provocado incidentes en otras comunidades autónomas. En la Valenciana, como ejemplo, se han denunciando incumplimientos de estos servicios y grupos de padres han tenido que organizarse para trasladar a niños a los colegios ante la falta de conductores.
En las distintas ciudades de la Región, los autobuses urbanos están funcionando a medio gas, con unos mínimos que eran del 60% en horas punta y un 40% en horas valle. Y todo pese a la aparición de piquetes a primera hora en las cocheras de las empresas concesionarias.
Los convocantes, CCOO y UGT, están informando a la ciudadanía de que el motivo de los paros, que se prolongarán durante otras seis jornadas en días alternos hasta el 23 de diciembre, es la reclamación a que se reconozca a los conductores como una profesión de riesgo y, por tanto, puedan acogerse a jubilaciones anticipadas. Consideran que después de cierta edad, un chófer no está en plenas condiciones para garantizar la seguridad de los viajeros.
Estos sindicatos también han protagonizao este mediodía una concentración frente a la Delegación del Gobierno en Murcia.