Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALa industria regional sigue su mejora y aumenta la producción un 4%, menos que la media española
  • Buscar

ESTADÍSTICA OCTUBRE

La industria regional sigue su mejora y aumenta la producción un 4%, menos que la media española

El conjunto del país mejora la producción industrial un 6,4%

Salvador Moreno Jueves, 05 de Diciembre de 2024

 

La producción de la industria de la Región de Murcia consolida su mejoría y aumenta un 3,7% en octubre respecto al mismo mes de 2023. Este aumento es de hasta 3,4 puntos más que la tasa de septiembre, cuando solo subió un 0,3%.

 

Entre las actividades industriales que más han influido en el aumento general, destaca la industria química, con una mejora del 22%, así como la fabricación de productos metálicos (excepto maquinaria), con un 14,2% de aumento, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Por su parte, el suministro de energía eléctrica y el refino de petróleo presentan de nuevo repercusiones negativas, bajando su producción (en realidad por el precio), un 7,1%. No obstante, esta influencia negativa esta vez no fue tan alta como las positivas y por eso el índice general de producción aumenta en un año.

 

Respecto a los destinos económicos, las repercusiones más relevantes se dan en los bienes intermedios y los bienes de consumo no duraderos, que aumentan un 9,5% y un 4,7% respectivamente. Los bienes energéticos registran un descenso anual del 4%.

 

En el conjunto de España, la producción industrial experimentó un crecimiento anual más alto que el de la Región: del 6,4%, 6,3 puntos más que la del mes de septiembre. Por sectores, los bienes de equipo (2%) presentaron la mayor tasa anual. Por el contrario, los bienes intermedios (0,6%) registraron la menor.

 

La tasa anual de la producción industrial aumentó respecto a octubre de 2023 en 15 comunidades autónomas y disminuyó en las otras dos. Los mayores aumentos los muestran La Rioja (14,7%), Aragón (12,8%) y Castilla y León (11,1%). Las caídas se dieron en Andalucía (un 1,3% menos) y especialmente Extremadura, con un 13,4% de descenso.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.