Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAEl Info capta en un año 24 proyectos empresariales con una inversión superior a los mil millones
  • Buscar

INSTITUTO DE FOMENTO

El Info capta en un año 24 proyectos empresariales con una inversión superior a los mil millones

Desde su creación, la Unidad de Aceleración de Inversiones ha gestionado una cartera de 261 proyectos por valor de 6.037 millones

Nuevo Digital Jueves, 09 de Enero de 2025
Marisa López Aragón es la consejera de Empresa, Empleo y Economía SocialMarisa López Aragón es la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social


La consejera de Empresa, Marisa López Aragón, ha presentado al Consejo de Gobierno el balance de actividad de la Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) del Instituto de Fomento (Info) durante el pasado ejercicio, en el que comenzaron su tramitación un total de 24 proyectos, con inversiones por valor de 1.081 millones de euros.


La UNAI incorporó en 2024 una cifra récord de proyectos de sostenibilidad, con un total de 14 proyectos, centrados en procesos de valorización de residuos, como producción de aceite pirolítico o tratamientos de residuos.


Estos proyectos consolidan la transformación sostenible de la economía regional, con una  apuesta por proyectos centrados en la valorización de residuos, a los que se suman otros vinculados con la economía circular o la eficiencia energética, como la producción de hidrógeno renovable.


La UNAI ofrece apoyo a las empresas para que puedan poner en marcha sus proyectos de inversión de manera ágil y eficaz, impulsando la coordinación con organismos y administraciones para acelerar la ejecución y mejorar los procesos de tramitación.


La normativa regional otorga a los proyectos de inversión gestionados a través de la UNAI una reducción del 50% de los tiempos de tramitación administrativa, incluyendo licencias y permisos. Además, las empresas cuentan con una ventanilla única desde donde hacer todos sus trámites.


Para recibir el apoyo de esta Unidad se requiere que la inversión prevista supere los tres millones de euros, excluidos terrenos y construcciones, y que suponga la creación de un mínimo 25 puestos de trabajo a jornada completa. A partir de la presentación de la solicitud, en un plazo de 48 horas, los impulsores del proyecto de inversión reciben respuesta sobre su admisión a trámite y, en caso afirmativo, un agente guía a la empresa en todo el proceso a través de una hoja de ruta definida en el Comité de Inversiones.


Desde su puesta en funcionamiento, la UNAI ha gestionado una cartera de 261 proyectos por valor de 6.037 millones, con un potencial de creación de empleo que alcanza los 8.468 puestos de trabajo. Los principales sectores son la energía, con 113 proyectos; el sector agroalimentario, con 34 proyectos; 28 de valorización de residuos; 11 de logística; 12 del sector químico o 13 del sector turístico. De esa cartera han finalizado su tramitación 157 proyectos, con una inversión de 2.684 millones de euros, que han generado un total de 4.343 empleos.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.