El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, en su comparecencia
El presidente de la Región, Fernando López Miras, ha comparecido ante medios este martes tras el Consejo de Gobierno.
En esta comparecencia López Miras ha hecho balance del año 2024 con una visión muy optimista, pero también ha planteado los principales retos y medidas que asume este 2025, y el asunto más destacado es el que lo viene siéndolo toda la semana: la vivienda.
En concreto, Fernando López Miras ha anunciado la pronta publicación de un decreto-ley que creará una figura propia regional de vivienda pública asequible. Se trata de ‘vivienda asequible de la Región de Murcia’, con un estatus similar a las viviendas de protección oficial, pero de propiedad pública autonómica.
Estas viviendas estarán destinadas a jóvenes y servirán tanto para alquiler como para compra. El presidente ha anunciado que la disponibilidad actual de suelo público de la Comunidad permitirá la construcción de 1.634 viviendas asequibles.
Además, teniendo en cuenta el suelo pendiente de gestión urbanística que tienen en la actualidad los municipios de la Región, según el presidente, podrían levantarse más de 10.000 viviendas de estas características.
Estos hogares serán asequibles en precio, pero también accesibles por condiciones. Los requisitos para acceder a la compra (o alquiler) de estas viviendas serán las mismas de la protección oficial: no superar en ingresos 6,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), y añade otras flexibilizaciones si se trata de familias con menores, con personas con discapacidad o algunas dificultades familiares especiales.
En este decreto-ley, además, según el máximo representante de la Región, se “huirá del intervencionismo” y se darán más facilidades para construir más viviendas, pues defiende que “los planes del Gobierno de España han fracasado. Desde que Sánchez gobierna hay menos viviendas y los precios son más altos”. Ese incentivo a la construcción, según el presidente, se dará a través exenciones fiscales y simplificaciones administrativas eliminando duplicidades de supervisión.
El Gobierno regional suma esta medida a sus avales de compra de vivienda para jóvenes, un aspecto en el que el propio López Miras cree que la Región fue pionera.



