Domingo, 26 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADEl Cemop ‘devuelve’ la mayoría absoluta al PP y la izquierda perdería tres escaños
  • Buscar

BARÓMETRO DE INVIERNO

El Cemop ‘devuelve’ la mayoría absoluta al PP y la izquierda perdería tres escaños

El centro de estudios demoscópicos no le otorgaba 23 escaños al partido de López Miras desde abril de 2024 | PSOE perdería dos de sus diputados respecto a las elecciones de 2023; Podemos uno

Salvador Moreno Lunes, 20 de Enero de 2025
Composición de la Asamblea Regiónal según el último barómetro del CemopComposición de la Asamblea Regiónal según el último barómetro del Cemop

 

El Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (Cemop) ha publicado su tradicional Barómetro de Invierno, y en él la tendencia es bastante clara: aumento de la derecha y descenso de la izquierda.

 

Este aumento del bloque conservador pasa por la mayoría absoluta del PP, que con el 46,6% de los votos llegaría a los 23 escaños necesarios (dos más que en las elecciones de mayo de 2023 y uno más que el último Barómetro de Otoño).

 

Por su parte, Vox sigue mejorando sus resultados, proyectando el Cemop para los de Antelo el 20,7% de los votos y 10 escaños (uno más que en las elecciones).

 

La otra cara de la moneda: la izquierda. El PSRM sigue en su particular tobogán con el 23,9% de los votos y 11 escaños, lo que son hasta dos diputados menos que en las elecciones.

 

Y Podemos cambia de tendencia. Si bien en el Barómetro de Otoño mejoraba sus resultados de voto (aunque no en escaños), esta vez empeora e incluso perdería un escaño, conservando solo uno. Este diputado lo lograría con el 3,1% de los votos, lo que son 1,6 puntos menos porcentaje de voto que en las elecciones de 2023.

 

El principal cambio en términos de tendencia es que es la primera vez en meses que PP y Vox mejoran sin perjudicarse entre sí. Hasta ahora cuando el PP aumentaba, el escaño lo perdía la formación verde, sin embargo, en este barómetro, la pérdida ha sido del bloque de la izquierda.

 

El Cemop no otorgaba mayoría absoluta al PP desde abril de 2024, quedándose en los últimos estudios siempre a un diputado.

 

Siguiendo con otros resultados del nuevo barómetro del Cemop, el 26,3% de los murcianos considera que el problema más importante de la Región de Murcia tiene que ver con los políticos, los partidos y la política en general.

 

El 10,8% de los encuestados destaca como principal problema el desempleo, y le sigue la inmigración, con el 9,4% de respuesta.

 

Respecto a la valoración de dirigentes, cabe decir que el líder regional mejor valorado es el presidente, Fernando López Miras, con una nota media de 5,3 sobre 10. Le siguen, aunque sin aprobar María Marín, de Podemos, con un 4,5 y el socialista José Vélez, con un 4. No obstante, la tasa de conocimiento de Marín y Vélez es muy baja como para sacar conclusiones relevantes respecto a su valoración (44,6% y 54,5% respectivamente).

 

El líder murciano con menor valoración para los murcianos es José Ángel Antelo, con un 3,9 sobre 10.

 

Por otra parte, el líder nacional con la valoración más alta (aunque sin llegar al aprobado) es el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, con un 4,8. Le siguen Santiago Abascal y Yolanda Díaz, con un 4,2 y 3,7 respectivamente.

 

El líder nacional peor valorado por los murcianos es el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con una valoración media de 3,1.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.