Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADEl Cemop mantiene al PP a un escaño de la mayoría absoluta, pero le da peores resultados que en verano
  • Buscar

BARÓMETRO DE OTOÑO

El Cemop mantiene al PP a un escaño de la mayoría absoluta, pero le da peores resultados que en verano

Vox, anterior socio de coalición de los populares, sin embargo, mejoraría su porcentaje de voto respecto al anterior barómetro | El PSOE pierde dos puntos en su porcentaje de voto desde junio, mientras Podemos mejora cuatro décimas

Salvador Moreno Jueves, 24 de Octubre de 2024
Composición de la Asamblea Regional de Murcia según la nueva estimación del CemopComposición de la Asamblea Regional de Murcia según la nueva estimación del Cemop

 

El Partido Popular, con 22, seguiría a un solo escaño de conseguir la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas de la Región de Murcia, según el barómetro de otoño publicado por el Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (Cemop).

 

No obstante, en este estudio presenta un apoyo para los populares del 44,1% de los votos (lo que es hasta dos puntos menos que lo estimado en el último barómetro, publicado en junio.

 

En este sentido el Partido Popular pierde apoyos desde verano, teniendo en cuenta que la ruptura de la coalición con Vox se ha dado entre ambas encuestas. La otra cara de la moneda es Vox, para quien el Cemop estima un escaño más que en verano, llegando a los 9 y presentando un aumento del apoyo electoral de casi un punto, llegando al 18,8%

 

El bloque de la izquierda pierde apoyos en términos globales. Perdería 1,6 puntos porcentuales de estimación de voto y un escaño perteneciente al PSOE respecto a lo estimado en el barómetro de verano. Los socialistas se quedarían en 12 diputados y reducen su apoyo respecto a la anterior encuesta en dos puntos descendiendo hasta el 24,9%.

 

Podemos, sin embargo, mantendría sus dos escaños obtenidos y también estimados en junio, pero con aún más apoyo, creciendo en estimación de voto cuatro décimas, hasta el 5,1%.  

 

Los datos de este barómetro de otoño del Cemop siguen reflejando un aumento de las estimaciones de la bancada de la derecha respecto a los resultados de las elecciones en mayo de 2023 y al contrario de la izquierda, cuando el PP obtuvo el 42,8% de los votos, el PSOE el 25,6%, Vox el 17,7% y Podemos el 4,7%.

 

Valoración de los líderes de la Región de Murcia

 

De entre los principales líderes de la Región de Murcia, el mejor valorado sigue siendo el presidente, Fernando López miras, obteniendo una nota de 4,9 sobre 10 (cuatro décimas menos que en verano).

 

Le siguen José Ángel Antelo, aunque con bastante diferencia, con un 3,7 sobre 10 (también empeora dos décimas respecto a junio) y María Marín, que con un 3,4 es la líder que más empeora su valoración desde el barómetro de junio (casi un punto menos).

 

Finalmente, Pepe Vélez se convierte el líder regional peor valorado por los murcianos, con un 3,2 de media, con una caída de ocho décimas.

 

Principales problemas de la Región

 

El principal problema que sufre la Región de Murcia, según los propios murcianos es la clase política. El 20,5% de los encuestados responde como principal conflicto a los políticos o a los partidos.

 

Le sigue el que fue el principal problema del anterior barómetro: el desempleo, con una tasa de respuesta del 11,3%, y después la inmigración, con un 11%.

 

Queda relativamente cerca también el agua y la sequía como problema (9,2%), así como los problemas de índole económica en general (7,7%).

 

Más despegados de los demás se encuentran el Mar Menor (respondido por el 4,1% de los murcianos) y la sanidad y los transportes (3,6% ambas).

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.