
La industria de la Región de Murcia vuelve a ser la comunidad que más reduce sus precios en diciembre. Caen un 1% sobre el mismo mes de 2023, lo que refleja, no obstante, una mejoría respecto a noviembre, cuando la tasa anual era del 3,9%. De hecho, en un mes sí aumentan los precios hasta un 0,9%.
En perspectiva anual, la mayor influencia negativa la han producido los bienes intermedios, que bajan sus precios un 1,5% sobre diciembre de 2023. Le sigue la energía, que los reduce un 1,3%, según publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los bienes de consumo, por su parte, bajan sus valores un 0,5% en un año, mientras que los bienes de equipo (0,5%), solos únicos que aumentan respecto a diciembre de 2023.
En el conjunto de España, la tasa anual de precios industriales fue del 2,3%, 1,1 puntos por encima de la registrada en noviembre.
Por destino económico de los bienes, entre los sectores industriales que tuvieron influencia positiva en la evolución española, destaca la energía, que presentó una tasa anual del 7,5%, la más alta desde diciembre de 2022. Esta evolución estuvo causada por el incremento de los precios del refino de petróleo, frente a la bajada en diciembre de 2023, y por la subida de los precios de la producción, el transporte y la distribución de energía eléctrica, mayor que la del mismo mes del año 2023.
Por su parte, entre los sectores industriales con influencia negativa destacaron los bienes de consumo no duradero, cuya variación del -0,9% fue consecuencia del descenso de los precios de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales, que aumentaron en diciembre de 2023.