
Un día después de conocer el dato anual del PIB en España, que creció un 3,2% respecto a 2023, Eurostat brinda información de cierre del año 2024, con una leve mejora del 0,7%, lo que refleja el estancamiento de la economía europea.
Concretamente, en el cuarto trimestre de 2024, el PIB se mantuvo sin cambios en la eurozona y aumentó solo un 0,1% en la UE , en comparación con el trimestre anterior. En el tercer trimestre de 2024, el PIB había crecido un 0,4% en ambas áreas.
Según esta estimación del crecimiento anual para 2024, el PIB aumentó un 0,7% en Eurozona y un 0,8% en la UE, dos datos que reflejan que Europa vive un estancamiento de la economía.
En particular, si bien las economías que más crecen en 2024 (además de la española) son Portugal (1,9%) y Lituania (2,5%), estos malos datos generales son fruto de la recesión que viven países como Alemania, Estonia y Austria con caídas en el PIB del 0,2%, del 3,2% y del 3,9% respectivamente.
Estas cifras dejan a Europa a la espera de la decisión sobre los tipos de interés que el Banco Central Europeo (BCE) anunciará este mismo jueves.



