Donald Trump, presidente de los Estados Unidos de América
Donald Trump sigue en pie de guerra y ha respondido con rotundidad al aumento de los aranceles de la Unión Europea a productos estadounidenses (entre ellos el whisky) que anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der leyen este miércoles.
Estas limitaciones a las importaciones que la Unión Europea decidió adoptar como contramedida a los aranceles que el propio Trump anunció hacia el aluminio y el acero europeos y que pretenden ser de un valor de 26.000 millones de euros, han avivado más la tendencia proteccionista de Trump, que ha amenazado con gravar el 200% de las importaciones de vino y champán procedentes de Europa.
Así seguirá limitando el comercio exterior de su país Donald Trump, perjudicando a todas las empresas y países implicados: aplicará la histórica tasa del 200% “si este arancel no se elimina de inmediato”, según ha comunicado el propio presidente de Estados Unidos (EE UU) en su red social ‘Truth’ refiriéndose a la medida de Bruselas.
Trump, lejos de enterrar el hacha de guerra, ha descalificado a la Unión Europea afirmando que es “una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo, creada con el único propósito de aprovecharse de Estados Unidos” y ha defendido como con contundencia, que su nueva medida “beneficiará enormemente al sector del vino y el champán en Estados Unidos”.
![[Img #8223]](https://elnuevodigitalmurcia.es/upload/images/03_2025/4825_trump-truth.png)
Una decisión de tal calibre se sentiría con gran intensidad en la Región de Murcia, que es la segunda provincia española que más productos alimentarios, incluyendo el vino, exporta a EE UU.
La Región cerró el año 2023 vendiendo a la primera economía del mundo este tipo de productos por valor de 363,34 millones de euros. Solo en vino, Murcia exporta producto a EE UU por un valor en torno a los 70 millones de euros al año.



