
La empresa murciana Liwe Española no atraviesa por su mejor momento. El año pasado cerró el ejercicio con unas pérdidas de 24,7 millones de euros, que son casi nueve veces más altas que las de 2023 (2,9 M€). Sus deudas al cierre de 2024 eran de 67,8 millones de euros, 57 de ellos con la banca.
Para José Ángel Pardo, director general de esta empresa familiar con sede en Puente Tocinos y propietaria de las tiendas Inside, 2024 habría sido “un año valle” con unos resultados que les llevaba a elaborar un plan estratégico con el que volver a la senda de beneficios. Incluso inicialmente contrató a la prestigiosa consultora Ernst & Young para que ayudara a la empresa en el cambio estratégico y táctico en el plan de negocio. Solo un mes después rescindían el contrato con E&Y y los propietarios de Liwe decidían afrontar el proceso en solitario.
El pasado 11 de abril, Liwe Española comunicaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que se encontraba en “negociaciones avanzadas con el conjunto de su pool bancario para reestructurar y deuda y establecer un plan de refinanciación y ahora ya comunica también al Juzgado de lo Mercantil que se acoge al “artículo 585 del Texto Refundido de la Ley Concursal”. O, lo que es lo mismo, inicia negociaciones con los acreedores para reestructurar la deuda; lo anteriormente conocido como ‘Preconcurso de acreedores'.
Con esta comunicación, la empresa evita que cualquier acreedor le pueda presentar concurso necesario y el objetivo es “preservar el valor empresarial y operativo de la Compañía, facilitar un marco legal que propicie una negociación eficaz con sus acreedores y, en última instancia, alcanzar un acuerdo de reestructuración que asegure la viabilidad del proyecto empresarial a largo plazo”, tal y como figura en el texto también remitido a la Comisión del Mercado de Valores, organismo que supervisa la actividad de las empresas cotizadas. En este caso, Liwe opera en el mercado de corros de la Bolsa de Madrid.
Como informó El Nuevo Digital hace un mes, la banca, que es la principal acreedora de la empresa estaba reclamando a los máximos accionistas de Liwe que se desprendiera de aproximadamente un 30% de los 337 establecimientos abiertos (incluidos 14 córner en El Corte Inglés), lo que vendría a suponer la desaparición de un centenar de locales.
Tras la comunicación al Juzgado de lo Mercantil, Liwe dispone ahora de un plazo de tres meses para culminar la negociación; pues en caso contrario, y salvo que se le conceda una prórroga, la empresa estaría obligada a presentar concurso.
Además de la cadena de tiendas Inside, Liwe Española diseña y produce complementos de moda y prendas de vestir bajo las marcas Solido, Grin’s, Cyberjeans, Cayo Coco, James Dean y Pepe Pardo.