
Después del tropiezo del mes de febrero, la producción de la industria de la Región de Murcia aumenta un 7% en marzo sobre el mismo mes de 2024, ocho puntos y una décima más que la tasa anual de febrero.
Según los destinos de los bienes, la repercusión más relevante se encuentra en los bienes de consumo no duradero, que se incrementa un 14,3% en un año, según muestran los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
También ofrecen unas cifras relevantes los bienes de equipo, con una evolución anual del 20,9% en marzo. El único grupo con repercusión negativa en marzo es la energía, con un descenso anual del 3,6%
De acuerdo a las distintas ramas de actividad en la variación interanual, las más relevantes las muestran la industria de la alimentación, con una variación anual del 16,2%; la fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo, con un 25,5% de variación interanual; y la reparación e instalación de maquinaria y equipo que presenta una variación respecto a marzo del año anterior del 29,8%.
Entre las ramas con una repercusión negativa destacan el suministro de energía eléctrica y refino de petróleo (-5,4%) y la industria química (-9,5%).
En el conjunto de España la producción industrial aumentó en marzo un 8,5% sobre el mismo mes de 2024.
Así, todas las comunidades autónomas aumentas su producción industrial en el mes de marzo, pero las que presentan un mayor aumento son Extremadura (29,4%), Baleares (14,9%) y Cantabria (14%). Las que menos, Canarias (3,7%), Asturias (5,4%) y Castilla y León (5,7%).