Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍACaixaBank ve estancamiento de la economía española: “mucho ruido y pocas nueces”
  • Buscar

ANÁLISIS DE COYUNTURA

CaixaBank ve estancamiento de la economía española: “mucho ruido y pocas nueces”

Rebaja una décima el crecimiento del PIB previsto al 2,4% en 2025 y el 2% en 2026

Nuevo Digital Viernes, 06 de Junio de 2025
CaixaBank también revisa al alza su previsión de crecimiento tanto del precio como de la compra de viviendaCaixaBank también revisa al alza su previsión de crecimiento tanto del precio como de la compra de vivienda

 

El martes pasado era la OCDE la que revisaba a la baja la previsión de crecimiento de la economía española hasta el 2,4% este año y al 1,9% el próximo. Hoy es el servicio de estudios de CaixaBank el que reduce esa previsión de crecimiento. Lo hace en una décima tanto para 2025 como 2026 y le sitúa en el 2,4% y el 2%, respectivamente. No obstante a ello, la entidad financiera aprecia un buen ritmo de avance en el actual segundo trimestre del año.


En el informe se destaca que el escenario para la economía española continúa condicionado por la evolución de la guerra comercial entre EE UU y el resto del mundo, así como por los supuestos que se manejan. A pesar del aumento de la incertidumbre, las negociaciones en curso –como la reducción de aranceles a China, el acuerdo comercial entre EE UU y el Reino Unido, y el arancel temporal del 10% sobre la UE hasta julio para negociar los definitivos– sugieren que los aranceles estadounidenses probablemente se estabilizarán en un nivel cercano al supuesto del 10% que comenzó a pronosticarse en febrero. Sin embargo, el repunte de la incertidumbre ha sido, por ahora, superior al anticipado y no descartan que se repitan nuevos episodios de tensión.


La revisión del escenario se complementa con la incorporación de los últimos datos de actividad –que, en líneas generales, han evolucionado conforme a lo previsto– y con la actualización de los supuestos sobre el precio de la energía y los tipos de interés, en base a la información más reciente de los mercados. 


En el ámbito laboral, el menor crecimiento proyectado se ve compensado por un dato de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre del año, mejor de lo esperado, lo que permite mantener inalterada la senda prevista para la tasa de paro. En cuanto a la inflación, el impacto a la baja derivado de una senda de precios energéticos más moderada que la anticipada en febrero se ha visto parcialmente contrarrestado por la aceleración de los precios de los alimentos no elaborados. En conjunto, CaixaBank Research revisa la previsión de inflación de 2025 en una décima a la baja, hasta el 2,4%, y mantiene sin cambios la de 2026, en el 2,2%.

 

Sobre uno de los principales problemas que destacan los españoles: el acceso a la vivienda, CaixaBank aprecia una aceleración en el ritmo de crecimiento del mercado inmobiliario, tanto de los precios como de la actividad, dando así continuidad a la tendencia alcista del año anterior. El índice de precios de viviendas repetidas del Colegio de Registradores creció un 14,6% interanual en el primer trimestre del año, superando el registro del trimestre anterior, del 12,6%, y del conjunto del 2024, del 10,4%. Asimismo, por el lado de la actividad, las compraventas avanzaron un 13,7% interanual entre enero y marzo de este año, frente al 9,9% interanual en el promedio de 2024. La fortaleza de la demanda, junto con un avance más modesto de la oferta, por tanto, les hace prever que las presiones sobre el precio se mantendrán en los próximos trimestres.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.