
La empresa murciana Soltec, en preconcurso de acreedores desde septiembre del pasado año, y que ya ha consumido la segunda prórroga que solicitó al Juzgado de lo Mercantil antes de entrar en concurso, continúa deshaciéndose de activos como forma de reducir su deuda, que a 31 de diciembre era de 412 millones de euros.
Si el pasado marzo anunció la venta a la sociedad Pino Investments SCA (sociedad comandataria por acciones) de una parte de la sociedad conjunta que la murciana mantenía con Total Energies, ahora ha completado la transmisión de la ‘joint venture’ a Darwin Gestión Global, S.L.U., (íntegramente participada por Pino Investments.
Este paquete se ha fijado en 18,6 millones de euros de precio fijo al que deberá añadirse un precio variable contingente que volverá a calcularse en base a unos parámetros establecidos bajo el 'Contrato de Venta Total', en el momento en el que estén operativos los proyectos que está desarrollando la sociedad.
Así se indica en la información relevante que Soltec enviaba en la tarde de este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (la Bolsa).
Estos ingresos se han destinado a amortizar 17,7 millones de euros de las cantidades pendientes de pago por el contrato de financiación suscrito con Pino Investments, de forma que la deuda se reduce desde los 95,1 millones de euros adeudados hasta los 77,3 millones de euros.
Al mismo tiempo, Soltec ha comunicado también que a través su filial Soltec Development, también ha formalizado la venta a Ace Italy Projects II de todas las participaciones de Luminora Lopez, Luminora Sparpagliata, Luminora Specchione de las que era titular e, indirectamente, de los proyectos de energía de los que estas sociedades son titulares. El valor de la transacción asciende a aproximadamente dos millones de euros.
Estas operaciones forman parte del plan estratégico de la firma murciana, que implica la desinversión de la actividad de gestión de activos. De un lado, la empresa hace caja y, de otro, le permite centrarse en su originaria actividad, la producción de seguidores solares. Según afirma Soltec, se centra en “negocios menos intensivos en capital y menos complejos desde el punto de vista operativo”.