Viernes, 05 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASEn sábado de julio y a 32 grados, Soltec acuerda una quita del 42% de su deuda para evitar el concurso
  • Buscar

REESTRUCTURACIÓN DE DEUDA

En sábado de julio y a 32 grados, Soltec acuerda una quita del 42% de su deuda para evitar el concurso

Los accionistas pierden todo lo invertido y la empresa de Molina pasa a manos de un fondo de origen suizo

Fernando Abad Sábado, 26 de Julio de 2025


En un sábado de julio, y a las 13:00 horas, cuando en su sede de Molina de Segura se registran 32 grados, media España está de vacaciones y la otra media de puente entre Santiago (25 de julio) y un domingo, la empresa murciana Soltec ha comunicado tanto a la Comisión Nacional de Valores (la Bolsa) como al Juzgado de lo Mercantil número Dos de Murcia que tiene un acuerdo con los acreedores para reducir su deuda de 385 millones de euros a 255 millones (la deuda reconocida a 31 de diciembre era de 412 millones. La aminoración se ha producido tras la venta de activos).

 

El anuncio se produce cinco días después de que una Junta General de Accionistas ‘a la búlgara’ aprobara la venta del 80% de la compañía murciana al fondo de capital DVC por 30 millones de euros.

 

Soltec informa a sus accionistas a través de una ‘información privilegiada’ enviada a la Bolsa que ya tiene un acuerdo para un plan de reestructuración que le evite el concurso de acreedores. Este plan debe ser, aún, admitido y aprobado por el Juzgado y, al mismo tiempo por sus accionistas, que serán convocados en una fecha aún por concretar el 1 o el 2 de septiembre. En cualquier caso, un mero trámite pues el 62,3% del capital está en manos de sus fundadores: José Moreno (42%) y el que fue su CEO hasta mayo de 2024, Raúl Morales, 20%

 

El plan de reestructuración conlleva la venta a DVC y la quita acordada con los acreedores. Para la venta de DVC se procederá a una reducción de capital, con lo que los accionistas perderán prácticamente todo de lo que invirtieron en su momento, y a continuación una ampliación que será suscrita por el fondo de origen suizo y anteriormente denominado Springwater.

 

En cuanto al capital aún adeudado, 121 millones de euros corresponderán a la división industrial (fabricación de seguidores solares) y 134 millones de euros para la división de energía (huertos solares). Su pago, aplazado en el tiempo, se realizará mediante flujos de tesorería y fondos de caja tras la venta de activos y la actividad ordinaria de la empresa.

 

Otra parte importante de la deuda en quita corresponde a la renuncia a cobrar lo debido entre las empresas del grupo (45,4 M€), reducción de las líneas de crédito revolving sindicadas con varias entidades financieras, así como créditos de contratos confirming en multidivisa, que también ve reducida su cantidad. Si así lo aceptan los bancos, los calendarios de amortización de estos créditos pendientes se abonarán mediante cuotas anuales hasta el año 2031, o dos años antes con mayores quitas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.