
El bipartidismo se resiente, según el Barómetro de Verano del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (Cemop). Tanto PP como PSOE perderían representación en la Asamblea Regional de celebrarse ahora elecciones, pero el dato más relevante de esta última encuesta lo protagoniza Vox.
La formación de José Ángel Antelo se colocaría como segunda fuerza con 13 escaños (cuatro más que los obtenidos en 2023) y el 27,9% de los votos, lo que son hasta diez puntos más.
El PP, sin embargo, perdería más de siete puntos de apoyo electoral que le llevarían por delante tres escaños, estimándole el Cemop el 36,1% de los votos y 18 escaños. Cabe recordar que hace apenas cuatro meses el propio grupo de investigación de la Universidad de Murcia, en su Barómetro de Primavera, esperaba para los populares 21 diputados.
Por su parte, el PSOE, liderado por el delegado del Gobierno, Francisco Lucas, no perdería casi apoyo electoral de 2023 hasta hoy (apenas una décima, hasta el 25,5%), lo que sí sufriría es el ‘sorpasso’ de Vox como segunda fuerza, quien además le arrebataría uno de sus escaños, quedándose en 12.
Podemos mantendría su representación en la Asamblea con dos escaños, no rentabilizando su mejoría en el apoyo electoral de ocho décimas, hasta el 5,6%.
En términos globales, la Asamblea Regional de Murcia quedaría con un color más conservador que el de ahora, con un total de 31 escaños para la derecha y de 14 para la izquierda, mientras que la composición actual es de 30 y 15 respectivamente. La principal diferencia del escenario hipotético del Cemop y que lo hace más llamativo sería el peso relativo mayor de la extrema derecha respecto al PP, que pasarían de llevarse doce escaños a solo cinco, algo que sin duda influiría en negociaciones de investidura y la formación de gobierno.
Cabe destacar que el estudio de campo de esta encuesta se realizó del 1 al 12 de septiembre, dos meses después de los eventos polarizantes de Torre Pacheco y también con los temas de corrupción asociados al PSOE nacional muy candentes.
Pasando a la valoración de líderes, de nuevo, ninguno aprueba, aunque el que ostenta mayor valoración sigue siendo el presidente Fernando López Miras, con un 4,8 sobre 10. Le sigue Francisco Lucas, del PSOE, con un 3,7 aunque este es solo conocido por el 41,5% de los encuestados (López Miras por el 92%).
La tercera líder regional mejor valorada es María Marín, de Podemos, que queda cerca del líder socialista (3,5) y es conocida por el 43% de los ciudadanos entrevistados.
Cierra el elenco regional el líder de Vox en Murcia, José Ángel Antelo, con un 3,2 de valoración y un 54,6% de grado de conocimiento (es el segundo líder más conocido de la Región, lo que se puede explicar porque es el único junto a Miras que ha ostentado un cargo en el Gobierno regional).