
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el Decreto Ley de Medidas Urgentes en materia de Vivienda y Ordenación Urbanística, con el objetivo de atender de manera inmediata al problema de acceso a la vivienda de los jóvenes y familias. El objetivo es poner en el mercado 25.000 nuevas viviendas en un periodo de cinco años.
El texto, que deberá ser convalidado por la Asamblea Regional, introduce una figura innovadora dentro de la modalidad de vivienda protegida, denominada ‘Vivienda asequible de la Región de Murcia’. Se trata de una nueva tipología que moderniza el concepto tradicional de la vivienda protegida, adaptándola a las necesidades actuales de la sociedad.
El decreto recoge una batería de soluciones, que incluyen medidas tanto coyunturales (con una temporalidad de dos años para solicitarlas y tres más para implantarlas) como estructurales, y que han sido consensuadas a través de un proceso de diálogo y participación con más de una veintena de entidades.
De esta forma, la norma responde a las demandas del sector, con medidas como el incremento de la prima de edificabilidad; el cambio de uso de oficinas a vivienda protegida; la compatibilidad de parcelas de equipamientos vacantes, salvo educativos y sanitarios, o el impulso a nuevas fórmulas residenciales como el ‘coliving’ y ‘cohosuing’.
El decreto ley incluye también un conjunto de iniciativas para simplificar la burocracia y reducir los plazos administrativos, como la declaración de urgencia de todos los trámites administrativos vinculados con el nuevo modelo de vivienda asequible, incluidas las licencias de obra o planeamiento. También se adaptan trámites como la calificación provisional y definitiva, que pasan a ser sustituidos por una declaración responsable.