
Media Región de Murcia arrancaba la jornada de este viernes en alerta roja por las lluvias de la dana Alice, concretamente los municipios del Campo de Cartagena y Mazarrón, a los que hay que añadir la situación de alerta naranja de la Vega del Segura y del Valle del Guadalentín en amarillo. Esta situación de alerta provocó que las autoridades autonómicas cerraran durante este viernes los centros educativos y los centros sociales de trece municipios de la Región.
Desde el día de ayer y hasta las 13:00 horas de esta mañana, el Centro de Coordinación de Emergencias (1-1-2) ha recibido un total de 205 llamadas, que han dado lugar a 189 asuntos gestionados relacionados con el episodio de lluvias y tormentas. La mayoría de los avisos estaban relacionados con obstáculos en la vía y achiques de agua. Por municipios, los más afectados han sido Murcia, con 56 asuntos gestionados y Cartagena, con 55, donde esta mañana ha llovido más. La mayor cantidad de lluvia hasta ahora se ha registrado en La Manga y Cabo de Palos, con una acumulación de 120 litros por metro cuadrado. Esta es la situación provocada por el temporal Alice en la Región de Murcia.
.- Carreteras cortadas después de las 15.00 horas
- RM-F33 en El Mojón, San Pedro del Pinatar.
- RM-F5, Cartagena.
- RM-F29, San Javier.
.- López Miras se traslada a Cartagena para gestionar la situación
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras se ha trasladado al Centro de Seguridad de Cartagena, donde se ha reunido con la alcaldesa, Noelia Arroyo. Desde allí ha trasladado un mensaje de seguridad y ha pedido prudencia.
El líder del ejecutivo regional ha dejado claro que todos lo servicios de seguridad están preparados y coordinados por lo que pudiera ocurrir, y que hay disponibles ochenta efectivos de seguridad, así como más de sesenta máquinas para adecuar las vías afectadas. Ha querido insistir también en las recomendaciones de prudencia, entre las que ha destacado que se eviten los desplazamientos que no son estrictamente necesarios.
Por su parte, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha informado de que han sido 67 personas las desalojadas entre Villas Caravaning, la Algameca Chica y Bahía Bella, los lugares más peligrosos durante el temporal. No obstante, también ha confirmado que algunas personas, bajo su propia responsabilidad, y a pesar de las recomendaciones, han decidido quedarse, con la correspondiente identificación por parte de la Policía Local. La alcaldesa ha insistido igualmente en que lo más seguro es que se sigan las recomendaciones y se colabore.
.- La rambla de Benipila de Cartagena arrastra una gran cantidad de agua
La rambla de Benipila de Cartagena ha recibido casi 35 litros por metro cuadrado en una hora.
.- Actualización de vías cortadas en Cartagena
.- Murcia abre al tráfico algunas de las vías cortadas
La Policía Local de Murcia abre al tráfico seis de las ocho vías cortadas, pero mantiene cerradas la Avenida de San Javier a la altura de la rambla del Secano en Torreagüera y la Zona carril Torrealbán en Jerónimo y Avileses.
.- Aumenta el periodo de alertas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) actualiza las previsiones y aumenta el aviso de alerta naranja en el Campo de Cartagena y Mazarrón hasta las 11:00 horas del sábado.
.- En la zona sur del Mar Menor se superan los 100 litros
La lluvia más intensa de la mañana de este viernes se registra en la zona sur del Mar Menor, donde las estaciones de las Salinas de Marchamalo marcan registros de más de 100 litros acumulados por metro cuadrado, lo mismo que en la estación de Calblanque.
.- Cortes de luz intermitentes y desalojos en Cartagena
También en Cartagena, donde se han registrado algunos cortes de luz intermitentes en zonas como Canteras, Molinos Marfagones y poblados vecinos, el Ayuntamiento ha ordenado el desalojo de las personas presentes en Villas Caravaning, Bahía Bella y La Algameca Chica, al producirse acumulaciones de agua por lluvias y escorrentías en estas áreas del municipio, así como de los trabajadores de Navantia, al encontrarse la factoría junta a la rambla Benipila.
El pabellón deportivo del polígono Cabezo Beaza de la ciudad portuaria es el lugar de referencia que ha designado el Ayuntamiento para las personas que precisen de cobijo. Desde la tarde de este jueves han sido acogidos más de treinta ciuadadanos.
.- Las autoridades, con atención desde el principio
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CECARM), presidido por Fernando López Miras, está reunido desde primera hora de la mañana de este viernes para analizar la evolución del temporal ‘Alice’ y dirigir las acciones.
.- Los primeros cortes de tráfico
Antes de las 8:00 de la mañana se comunicaba desde fuentes regionales que la carretera RM-F51 (que une Torre Pacheco con Pozo Estrecho) permanecía cerrada y que la autovía de La Manga (RM-12) presentaba grandes dificultades de circulación a la altura del camping caravaning.
Asimismo, la policía de Murcia informó alrededor de las 8:00 horas del corte de tráfico en varias calles de las pedanías afectadas.
La Policía Local de Cartagena hacía lo propio cerca de las 9:00 de la mañana, informando de las siguientes vías cortadas: la RM-F54, que une Los Belones con Islas Menores y Los Nietos, junto restaurante Campoverde, así como el Camino del Sifón, que une Cartagena Las Tejeras con El Bohío, Santa Ana y Molino Derribao. Asimismo, recomendaba evitar las siguientes vías: