
Un verano particular para el sector terciario. Ya se venía confirmado en los últimos meses que la hostelería española no había terminado de conseguir sus objetivos para este verano y datos genéricos sobre el sector servicios (que el INE publica este martes) ofrecen una tendencia similar.
La producción de este sector descendió en agosto un 0,1% respecto al mes de julio eliminando efectos estacionales. Este dato, que puede parecer bajo, refleja una ruptura de la tendencia positiva de las últimas fechas, puesto que la producción venía aumentando desde tres meses antes.
![[Img #10657]](https://elnuevodigitalmurcia.es/upload/images/10_2025/3468_grafico-servicios.jpg)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)
Por subsectores, el que más desciende en un mes es el del transporte y almacenamiento, con un descenso del 1,2%, seguido de la hostelería (-0,8%). Teniendo en cuenta que se habla de solo treinta días, la caída, aunque numéricamente ‘leve’, sí es de una relevancia considerable.
También empeoraron su producción en el octavo mes del año las actividades profesionales, científicas y técnicas) (-0,5%) y las actividades auxiliares administrativas y servicios auxiliares (-0,4%).
El único aumento mensual relevante y que sirve para relajar la caída del resto de subsectores lo protagonizan las actividades inmobiliarias, que aumentan su producción un 3,4% respecto a julio.
Por el contrario, en la comparación anual (y siguiendo los índices originales para analizar adecuadamente el mismo mes de años diferentes), los datos no son negativos, lo que probablemente se explique porque agosto de 2024 fue aún peor. La producción del sector servicios en el mes de agosto es un 1,2% mejor que la de un año antes, aunque también en perspectiva anual la hostelería ofrece datos negativos sobre los que reflexionar (-1,3%).



