Martes, 04 de Noviembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASY contra todo pronóstico (o no), sigue el caos con la venta del FC Cartagena
  • Buscar

FÚTBOL

Y contra todo pronóstico (o no), sigue el caos con la venta del FC Cartagena

Alejandro Arribas carga contra la actual propietaria (Duino Inversiones) por incumplir el acuerdo de la semana pasada, mientras el club se lava las manos y la afición 'trina'

Salvador Moreno Lunes, 03 de Noviembre de 2025
De izquierda a derecha: Alejandro Arribas, quien pretende ser nuevo propietario del club y Paco Belmonte, actual presidente; abajo a la derecha, la protesta de este sábadoDe izquierda a derecha: Alejandro Arribas, quien pretende ser nuevo propietario del club y Paco Belmonte, actual presidente; abajo a la derecha, la protesta de este sábado

 

La venta de una propiedad empresarial puede ser compleja o no, pero lo cierto es que es muy común que con las sociedades deportivas la complicación aumente. Se tratan de entidades con una gran importancia de los sentimientos y las emociones; son empresas con seguidores, fans, y eso hace que todo proceso de venta accionarial vaya acompañado de ruido, o como mínimo, de una polémica potencial.

 

En esta circunstancia se ve envuelto el FC Cartagena. Sobre el cual se informó hace apenas unos días de que su venta había sido culminada en favor del exfutbolista Alejandro Arribas, sin embargo, el fin de semana ha sentado mal al ‘Efesé’, y no solo por lo deportivo.

 

Apenas unas horas antes del partido entre el FC Cartagena y el Villarreal B de este sábado, el empresario Alejandro Arribas subía en sus redes sociales un comunicado en el que informaba de que la negociación por la venta había llegado a un punto muerto, acusando a la parte vendedora (Duino Inversiones) de no cumplir con lo acordado y haber devuelvo una copia del contrato con cláusulas modificadas sin acuerdo previo.

 

En ese comunicado, Arribas denunciaba una mala intención por parte de Duino, a quien acusaba de no respetarle como futuro dueño del equipo y de torpedear el acuerdo al que llegaron solo dos días antes de traspasar el total de la propiedad al exfutbolista. Arribas insistía en el comunicado en que estaba poniendo todos sus esfuerzos en hacerse con el club y en que saliera adelante el acuerdo, pero que esta acción de Duino era “un despropósito más” de lo que llevaba haciendo con el club últimamente.

 

“En consecuencia, hoy no asistiré al partido, pero deseo la mayor suerte al equipo para que consiga otra victoria sin verse afectado por esta situación”, rezaba el final de su comunicado.

 

Felipe Moreno, de nuevo señalado por la afición albinegra

 

Esta información tuvo consecuencias entre los aficionados, que convocaron una concentración una hora antes con pancartas contra Felipe Moreno, presidente del Real Murcia, a quien la afición acusa de estar boicoteando el acuerdo, señalando que podría estar relacionado con Duino Inversiones. En todo caso, esa relación no está amparada en vinculación legal alguna y Moreno siempre ha negado su relación con Duino y con el club albinegro, especialmente esta última semana, cuando se ha confirmado, además de la deportiva, una nueva crisis económica del Real Murcia.

 

La propiedad de Duino Inversiones, empresa dedicada al sector inmobiliario y con sede en Torreviaje (Alicante), es en un 85% de Fernando Carreño y en un 15% de Paco Belmonte, presidente del consejo de administración del club albinegro.

 

Sin embargo, entre los aficionados, y en diversos medios, se apunta a que Fernando Carreño podría ser testaferro de Felipe Moreno en Duino Inversiones. No respecto al Cartagena, pero lo que sí se sabe es que Felipe Moreno y Fernando Carreño han tenido o tienen vinculación legal en otras sociedades como Invermercados de Valores SL (anterior propietaria del Leganés, etapa en la que Paco Belmonte también fue director deportivo), Hause La Fuente y Montemar Torrevieja.

 

Por su parte, Carreño, además de las empresas mencionadas, tiene relación legal con Torre Arena SL y Propiedades Fercaluque SL.

 

Más allá de las protestas previas al encuentro entre Cartagena y Villarreal, durante el partido se pudo escuchar que el cántico de los aficionados contra la propiedad del club había cambiado. Del “Belmonte vete ya” (quien se había despedido del club hace dos días) al “Felipe vete ya”; el ambiente del Cartagonova la tomó contra el presidente del Real Murcia tras el comunicado de Alejandro Arribas.

 

La propiedad actual responde

 

Sin embargo, el lío no se quedó ahí. Un día más tarde, este domingo, el FC Cartagena respondió a Arribas en un comunicado, a quien acusó de mala fe por enfrentarse a la actual propiedad de esa manera “justo antes de un partido importante para el equipo”. Por primera vez, la comunicación del club diferenció entre el consejo de administración (encabezado por Belmonte, defendiendo que él mismo se había despedido del equipo) y la propiedad (hasta ahora iban todos a una sobre este asunto), aunque el comunicado defendió a la propiedad en tanto que negaba que se modificaran cláusulas del contrato para adelantar la venta de la propiedad, tal y como sí denunció Arribas. El club se remitió, en consecuencia, a pedirle a Arribas que se centrara en cumplir el acuerdo válido del mes de julio, que básicamente establecía una venta paulatina y por fases hasta 2027.

 

En definitiva, un verdadero ‘guirigay’ es el que se vive en Cartagena con la propiedad del equipo de fútbol de la ciudad, que hace apenas unos días parecía tener resuelta su situación y nada más lejos de la realidad, el conflicto ha dejado a la primera derrota de la temporada en casa como algo anecdótico para el club.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.