Martes, 09 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
OPINIÓNCon la vista puesta en el 8M, charlando con… Isabel Yllan
  • Buscar
Pura Hernández-Gil

Con la vista puesta en el 8M, charlando con… Isabel Yllan

 

Desde hoy y hasta el próximo viernes, Día de la Mujer Trabajadora, El Nuevo Digital Murcia mostrará cómo son algunas mujeres valientes, talentosas y luchadoras que están consiguiendo destacar en sus respectivos campos laborales.

 

Una fecha, la del 8M, que nos invita a reflexionar sobre los avances y desafíos a los que se enfrentan las mujeres en el ámbito laboral. A lo largo de la historia, han luchado incansablemente por lograr la igualdad de oportunidades en el mundo del trabajo, superando obstáculos y discriminación en su camino.

 

Las mujeres siguen encontrando barreras en el mercado laboral, como la brecha salarial, la falta de representación en puestos de liderazgo y la discriminación por su condición de género.

 

Es fundamental que continuemos promoviendo políticas y medidas que fomenten la igualdad de oportunidades en el trabajo, garantizando que las mujeres tengan las mismas posibilidades de desarrollo profesional que los hombres.

 

[Img #4156]

 

El Nuevo Digital ha podido charlar hoy con una de ellas, una de las miles que hoy podrían estar charlando conmigo.

 

Isabel Yllan es una emprendedora del sector de complementos y bisutería en Murcia. Con 20 años de experiencia en el sector, su pasión por la moda la llevó a identificar una oportunidad en el mercado y a lanzarse a emprender su propio negocio, Yllany Complementos, especializada en complementos para eventos y novias

 

Como mujer emprendedora, Isabel ha enfrentado diversos desafíos en su camino. Inicialmente, tuvo que lidiar con la desconfianza de algunos sobre su capacidad para sacar adelante el proyecto. Además, tuvo que enfrentarse a la presión de demostrar que era capaz de lograr el éxito por sí sola. A pesar de los obstáculos, Isabel ha logrado posicionarse en el mercado gracias a la calidad de sus productos y a una atención personalizada hacia sus clientes.

 

En cuanto a su vida personal, reconoce que ser madre y autónoma implica un trabajo constante y dedicación las 24 horas del día. Sin embargo, gracias a la ayuda de sus hermanas y de personal en la tienda, ha logrado encontrar un equilibrio entre su vida familiar y la gestión de su negocio.

 

Isabel remarca, “después de tener a mi tercer hijo, tuve la inquietud de realizarme en la vida laboral, ante todo me encanta el trato personalizado y que las clientas salen agradecidas siempre por nuestra paciencia y nuestro buen asesoramiento. Las mujeres, aunque la mayoría cumplimos nuestros sueños, ser madre no se valora tanto como estar trabajando, pero es doble trabajo que no siempre es gratificante”.

 

Para promocionar su negocio, ha optado por la atención personalizada, la calidad de sus productos y la presencia activa en redes sociales. Esta estrategia le ha permitido llegar a más clientes y crear una comunidad fiel en torno a su marca.

 

En cuanto al denominado empoderamiento de las mujeres, Isabel lo entiende como animar a todas a confiar en sí mismas, desarrollar su creatividad y perseguir sus sueños, sin miedo a romper estereotipos.

 

Considera que garantizar la igualdad salarial, basar las mejoras en méritos y facilitar la conciliación familiar son clave para lograr la equidad en el ámbito laboral y permitir a las mujeres alcanzar su pleno potencial.

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.