
Toño Santa-Cruz, 44 años. Murciano de nacimiento y de corazón. Es arquitecto desde el año 2006 por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. En ese mismo año entró a trabajar en la empresa familiar Santa-Cruz Arquitectura, que fue fundada por su padre en 1975.
Desde entonces ha combinado la formación continua en su disciplina, junto con la formación en gestión y dirección, siendo 6ª promoción de Escuela de Gestores con Inforges, y 4ª promoción del Executive Máster MBA de Target Business School. Así, en el año 2016, tras haber trabajado en todas las áreas de la empresa, toma el relevo generacional como director gerente del Estudio.
Su inquietud empresarial le lleva a formar parte de diferentes asociaciones de empresarios, siendo en la actualidad miembro de AJE, ADIMUR, APD y Foro Ilusionando. Esto le ha llevado a especializarse en Arquitectura para Empresas y liderar proyectos de renovación empresarial como Bodegas Viñaelena, el Parque Tecnológico Caudal o la nueva sedes de Konery, Vrio Europe, Soltec Innovation o Embargos a lo Bestia.
Precisamente como miembro del Foro Ilusionando abre hoy una sección en Opinión en la que irá presentando las vivencias de empresarios y directivos que aportan sus experiencias en este foro. Se llama Secretos de Dirección.
También ha sido y es miembro activo de diferentes instituciones profesionales, destacando su paso por la Junta de Gobierno del Colegio de Arquitectos de Murcia y su puesto actual en la Junta de Gobierno de la Agrupación de Arquitectos Urbanistas de Murcia. Puestos desde los que defiende el importantísimo papel de la Arquitectura en el actual cambio social que vivimos hacia un Desarrollo Sostenible. Algo que se ve reflejado también en todos sus proyectos.
Su estudio ha recibido numerosos premios de Arquitectura, el más reciente, el Premio Regional de Arquitectura 2023 por la rehabilitación de Bodegas Viñaelena, entre otros galardones, como en anteriores ediciones de los Premios Regionales, los German Design Awards o la Bienal Iberoamericana de Diseño, por proyectos como la Sede de la empresa Konery, la Rehabilitación del Edificio Baltasar, o la Estrategia de Activación del paisaje de la Huerta de Murcia.
Su trabajo ha sido difundido en numerosas publicaciones profesionales, revistas y diarios. Su espíritu comprometido y comunicador, unido a sus intensas experiencias profesionales y personales, le mueven a transmitir sus conocimientos e ideas sobre temas como Arquitectura e Identidad, Arquitectura y Bienestar, o Urbanismo y Territorio, habiendo participado como experto en numerosos foros profesionales, escrito artículos y publicaciones.
Todas estas actividades las compagina con otra de sus pasiones, la de comunicar los aprendizajes adquiridos en su desarrollo empresarial y su experiencia personal, habiendo publicado numerosos artículos e impartido charlas sobre Actitud y Desarrollo Personal en empresas como Legitec, Vinissimo, Higiesmur, CatmanNorth o Vélez Ortiz, entre otras.
Su sueño personal es mejorar la vida de las personas que le rodean. Su sueño profesional, transformar Murcia en una ciudad naturalizada donde las personas convivan en equilibrio con su ecosistema.