Domingo, 19 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASLos pequeños inversores de Soltec auguran una próxima Junta General ‘calentita’
  • Buscar

Los pequeños inversores de Soltec auguran una próxima Junta General ‘calentita’

La empresa de Molina se deja más de un 10% de su valor en Bolsa en dos días mientras está en riesgo de preconcurso de acreedores

F. ABAD Martes, 28 de Mayo de 2024
Raúl Morales, presidente y CEO de SoltecRaúl Morales, presidente y CEO de Soltec

 

El martes 25 de junio es una fecha que tienen subrayada en rojo los pequeños accionistas de la empresa murciana Soltec. Son miles de inversores que se reparten el 35% del capital de la compañía, pero muy lejos tanto a título individual como colectivo del volumen de acciones que se reparten sus fundadores: José Francisco Moreno es titular de 38,6 millones de acciones (el 42,3% del total) y Raúl Morales, 18,2 millones de acciones, el 20%. Y alejados también del tercer accionista, la gestora de activos británica Schroders, que posee 2,5 millones de acciones, el 2,8% del capital.

 

En los salones del hotel Nelva de Murcia está prevista la celebración ese día de la Junta General Ordinaria, en la que los inversores prevén que se les explique con detalle qué está ocurriendo con la empresa, y especialmente sobre las discrepancias que la firma auditora Ernst & Young (EY) presentó a las cuentas elaboradas y aprobadas por el Consejo de Administración. En cualquier caso, si pasar de contemplar un beneficio en 2023 de 11,7 millones de euros a unas pérdidas ese año de 23,4 millones les pudo resultar grave, más aún les resulta la advertencia lanzada este lunes por EY y las dudas que presentó sobre la “continuidad (de Soltec) como empresa en funcionamiento”.


Esa advertencia le costó el mismo lunes a Soltec perder un 6,54% de su valor en Bolsa, y mantener las bajadas a media mañana de este mismo martes, cuando sus acciones se están dejando algo más de un 4%. Desde el 1 de enero, las acciones de Soltec han perdido en torno a un 30% de su valor.

 

Vencimiento de una póliza de 90 M€

 

Ernst & Young desvelaba que este viernes 31 de mayo vence una póliza de crédito sindicada por un importe de 90 millones de euros. O, dicho de otro modo, si en apenas cuatro días la empresa no logra renovar esta póliza, Soltec se vería obligada a presentar un Plan de Reestructuración, contemplado en el Texto Refundido de la Ley Concursal del año 2020, palabra (Concursal) que chirría en los oídos de los inversores.

 

La previsión es que la Junta General se presente ‘calentita’ y comiencen a plantearse preguntas incómodas para el presidente y aún CEO, Raúl Morales. Éste, precisamente, propondrá a la Junta el nombramiento de un nuevo CEO, Mariano Berges.


Llama especialmente la atención a los inversionistas que una compañía como Soltec, en un aparente crecimiento continuo, cerrara el año 2023 con un volumen de negocio de 394,8 millones de euros (tras dejar de imputar a ese ejercicio 192 millones que el auditor señaló que debían imputarse al actual 2024), un 30% menos que en el ejercicio anterior, y que su deuda financiera se haya incrementado en un 45% hasta los 257,3 millones de euros.

 

Según ha podido conocer este periódico, otras preguntas incómodas se referirán al Consejo de Administración y su política de retribuciones: Raúl Morales, como presidente y CEO, 310.000 euros en el año 2023, 89.000 más que en 2022; o sobre los 35.000 euros que percibió su hermano, José Francisco Morales, recién jubilado como responsable de la Unidad de Auditoria Interna del Organismo Pagador, en la consejería de Agricultura y fundador de la empresa Seguidores Solares Planta 50 y que antes fue el administrador único de otras dos empresas del sector, Murciana de Energía Solar y Fototecnia Energías Renovables.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.