
Tres de los ocho miembros del consejo de administración de la murciana Soltec han abandonado este órgano de dirección. Se trata de los tres consejeros independientes.
La decisión irrevocable de estos tres vocales, Fernando Caballero de la Sen, Nuria Aliño y María Sicilia viene en, seguramente, el que es el contexto más difícil de la historia de la empresa molinense tras entrar en preconcurso de acreedores hace un mes y no publicar a tiempo sus cuentas del primer semestre, lo que supuso que la CNMV decidiera dejar en suspenso las negociaciones sobre las acciones de la compañía, bloqueando así su cotización en Bolsa.
En primer lugar, Fernando Caballero de la Sen afirma en su carta de dimisión, que los motivos de su decisión son de carácter personal, indicando que un cambio significativo en su situación profesional le impide seguir dedicando el tiempo necesario al desempeño de las funciones propias del cargo de consejero.
Nuria Aliño, por su parte, defiende que su dimisión viene motivada por su nombramiento como consejera de otras entidades cotizadas, lo cual afecta a su disponibilidad para y le impide seguir desempeñando las funciones propias del cargo de consejero.
Pérdida de confianza
La mayor dureza la muestra la dimisión de María Sicilia, que afirma que su decisión es consecuencia de lo que ha estimado como una falta de confianza del Consejo de Administración de la Sociedad en el ejercicio de su labor como consejera que, a su juicio, le imposibilita seguir prestando su función como consejera con la debida diligencia y lealtad.
En consecuencia, el Consejo de Administración queda compuesto por Marcos Sáez Nicolás, Marina Moreno Dolera y Raúl Morales Torres, los tres dominicales; además de José Francisco Morales Torres (hermano de quien hasta agosto había sido presidente y CEO hasta junio) y Mariano Berges del Estal, actual consejero delegado.
El Consejo de Administración celebrado con carácter de urgencia el pasado 28 de octubre ha procedido a tomar razón de las renuncias, e impulsar y acelerar el proceso de renovación del Consejo, cuyos trabajos ya había iniciado para el primer semestre de 2025.