Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
OPINIÓNUna mañana de domingo muy especial
  • Buscar
Francisco Martínez Ruiz

Una mañana de domingo muy especial


A escasas 24 horas del comienzo del Open de Australia, y salvadas sean las distancias, se celebraba este domingo en el Real Murcia Club de Tenis el tradicional Torneo de Reyes, antes denominado del Roscón, y en sus albores Torneo del Oso. Se trata de una iniciativa que tiene por objeto homenajear, en la medida de lo posible, la figura de Guillermo Gómez, socio muy conocido y querido en el Club, que nos acompañó a lo largo de la mañana y posterior almuerzo.

 

El evento reúne a un grupo particularmente heterogéneo de tenistas y extenistas, sin querer atribuirle en principio un sentido determinado a esta expresión.

 

Se caracteriza principalmente por el carácter senior de la mayoría de participantes, y ya definitivamente ultra sénior en algunos casos. Yo diría que hay algún caso que no admite una fácil clasificación a este respecto. Cuatro parejas de dobles, todos contra todos y al mejor de siete juegos por partido. Todo ello bajo la dirección técnica –entiéndase esto en un sentido amplio– de nuestro compañero José Hernández.

 

Las reglas del mismo, aunque aparentemente resulten sencillas ofrecen tal grado de, digamos, elasticidad (ad ex:  una pareja –que son dos– la jugaron paradójicamente tres), que suelen dar lugar a una abundante hermenéutica, normalmente por parte de los de los que ven afectados sus intereses. Estas incidencias son resueltas de modo expeditivo, lo que algunos –sotto voce– califican como vulneración de derechos constitucionales. Huelga decir la ausencia total de viabilidad de estas reclamaciones, que se quedan, eso sí, en el archivo de agravios.

 

[Img #7515]

 

Y en estas, nos reunimos este grupo dispar encabezado por el homenajeado ya citado, Guillermo Gómez, en el centro de la imagen (de azul), y por Antonio Saura, nuestro presidente; Gustavo Franco, vicepresidente del Club; Juanjo Pérez, Mariano Nicolás, Manolo Fernández Gálvez, José Daniel Buendía, Enrique Fontes, Antonio Egea, Juan Cos, José Antonio Tornel, Enrique Fontes, Mariano Sigler, Javier García Ruiz, Pepe Hernández, ya citado, y un servidor.

 

El almuerzo, como suele ocurrir en estas tenidas, dio lugar a amplios debates sobre el futuro del Torneo, algunas propuestas de reforma del reglamento –que naturalmente no fueron aceptadas-, ciertas consideraciones sobre la figura del homenajeado, necesariamente sinópticas por razones que no vienen al caso y, en definitiva, sobre aspectos varios de la vida del club, y de la vida también de alguno de los asistentes.

 

Al carecer de patrocinio, por el momento, el pago se realizó a escote con las naturales renuencias que este tipo de prestaciones genera en algunos. Pero la cuestión se resolvió satisfactoriamente, que en este contexto significa que todo el mundo pagó, para ser más precisos.

 

A los postres se entregó el Trofeo de campeón, que lo fue por el cálculo de numero de juegos a favor al producirse triple empate, de acuerdo con las mas estrictas reglas ATP. No cito la pareja ganadora por no querer pecar de inmodestia (Antonio Saura y el autor de estas líneas).

 

En resumen, fue la de ayer una buena mañana de tenis en la mejor compañía, la de Guillermo y el dispar grupo. Con gente realmente entrañable desde los presénior a los de difícil clasificación. Gente a la que le tomas afecto, inesperadamente. Una mañana de domingo muy especial.

 

Y todo ello en el Real Murcia Club de Tenis. Qué más se puede pedir.

 

Nota del Autor:

 

Dedicado a mi primo Guillermo, una de las mejores cabezas que he conocido.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.