Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
OPINIÓNEmprender como propósito el nuevo año
  • Buscar
José Antonio Onsurbe

Emprender como propósito el nuevo año

 

La llegada de un nuevo año nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre nuestras vidas, nuestras metas y nuestras aspiraciones; yo llevo varias semanas haciéndolo y eso retrasó bastante este artículo. A menudo nos encontramos con el deseo de emprender, de seguir ese sueño latente que anida en nuestro interior, pero el ajetreo diario nos aleja de dar el primer paso. En estos momentos de new year resolutions y anhelos de cambio, ¿sientes la llamada de un sueño, pidiéndote emprender? Sin embargo también surgen fuertes dudas, por no hablar de nuestro entorno más cercano… Si alguna vez te has enfrentado a este dilema, este artículo está escrito para ti y para mí.

 

El despertar de un sueño. Imaginemos a Laura, una joven profesional atrapada en la monotonía de un empleo que no la motiva. Día tras día se sumerge en pensamientos sobre cómo sería su vida si pudiera dedicarse a algo que realmente le apasione. A finales de diciembre del año pasado, al revisar sus metas, se percata de que su anhelo de abrir una tienda de productos artesanales sigue guardado en un cajón. Ese sueño que, ya sea por temor o por falta de tiempo, siempre se posterga.

 

Sin embargo, este año algo cambia. Inspirada por las historias de otros emprendedores que lograron comenzar con poco, decide que su propósito del nuevo año será dar el primer paso de su proyecto. Aunque desconoce la manera exacta de hacerlo, se compromete consigo misma a no permitir que el miedo le detenga.

 

[Img #7721]

 

El mito de la preparación absoluta. Muchos, como Laura, aguardamos el momento perfecto para lanzarnos a emprender: tener los ahorros suficientes, el tiempo libre necesario o una idea innovadora y revolucionaria. No obstante, como señala Juan Ernesto Rivas en su libro para emprendedores “el momento perfecto no existe”. De hecho, los cambios significativos suelen surgir en medio de la incertidumbre. Nadie nace siendo un experto y al igual que en cualquier trayecto, a emprender también se aprende durante el camino. Posees habilidades, conocimientos y talentos que otras personas necesitan. Ahí tienes tu punto de partida.

 

Abraza lo desconocido como un desafío. Cuando Laura inició su travesía, su mayor obstáculo no fue la falta de recursos, sino la ausencia de confianza. “¿Y si fracaso?”, se cuestionaba repetidamente. Esta inquietud constante la paralizaba, hasta que un mentor le advirtió: “Fracasar no es el problema; rendirse antes de intentarlo sí lo es”. Este consejo cambió su perspectiva por completo. Comprender que el camino no será perfecto, que habrá errores y momentos adversos, pero también aprendizajes y triunfos, es fundamental para avanzar. Si consideras el emprendimiento como una aventura en la que cada paso te acerca a tus sueños, las dificultades se tornan en escalones y no en barreras.

 

Dedica tiempo a tu sueño. Laura trabajaba ocho horas al día y también debía atender a su familia. No obstante, optó por destinar al menos dos horas diarias a investigar, aprender, planificar y edificar su idea de negocio. Este esfuerzo constante le permitió avanzar más allá de sus expectativas. Tú también puedes comenzar a abrir ese espacio para tu sueño. Establece un horario claro, aunque sean espacios breves. La clave reside en la constancia y en priorizar aquello que verdaderamente importa.

 

Otro obstáculo común es la creencia de que se requiere de una gran cantidad de dinero para emprender. Sin embargo, Internet ha democratizado las oportunidades. Desde crear una tienda en línea con herramientas gratuitas hasta brindar servicios sin necesidad de un local físico, las alternativas son casi infinitas. Laura comenzó vendiendo sus productos a través de redes sociales, convirtiendo su hogar en su primer taller. Poco a poco, reinvertía sus pequeños ingresos para mejorar sus herramientas y expandirse. Si sigues esperando a que todo sea perfecto antes de comenzar, podrías permanecer en la espera de manera eterna.

 

Celebra las pequeñas victorias. Emprender no únicamente se trata de alcanzar grandes metas -tus grandes sueños- también es fundamental celebrar los logros diarios. Cuando Laura efectuó su primera venta, experimentó una energía revitalizante que la impulsó a seguir adelante, siempre es especial la primera vez de algo ¿cierto? Aquella sensación de haber ayudado a alguien mientras daba pasos hacia su sueño le dio la fuerza necesaria para superar los posteriores momentos de dificultad.

 

Tu éxito radica en el proceso. Hoy en día, Laura goza de una tienda en línea con bastante éxito, pero si le preguntas, te responderá que el verdadero éxito no se encuentra en las cifras, sino en haber tenido el valor de empezar. “El emprendimiento cambió mi vida al revelar mi verdadera esencia”, comenta.

 

Si este año te has propuesto emprender, recuerda que no es imprescindible tener todas las respuestas desde el inicio, eso no llegará jamás. Lo que realmente necesitas es dar el primer paso y comprometerte contigo mismo. Edificar un negocio demanda tiempo, pero al mismo tiempo transforma tu vida de manera insospechada.

 

Finalmente, este nuevo año se presenta como una página en blanco, y tú eres el autor de tu propia historia. Emprender puede suponer un desafío, pero también una de las experiencias más gratificantes que puedas llegar a experimentar en tu vida. Cada obstáculo superado te acerca un poco más a construir la vida que sueñas.

 

Como reza un proverbio chino ampliamente conocido: “El mejor momento para plantar un árbol fue hace veinte años. El segundo mejor momento es ahora”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.