
El 2 de abril, Donald Trump anunciaba la aplicación de aranceles a todo producto que entrara en Estados Unidos. El mínimo era un 10%, que entraron en vigor el pasado sábado 5; y para este miércoles 9 subirán al 20% para las exportaciones de la Unión Europea.
Desde el primer momento las bolsas de todo el mundo están viviendo fuertes caídas. De hecho, este mismo lunes, el Ibex 35 cerró con un descenso del 5,12%, perdiendo los 11.800 puntos, tras una ‘noche negra’ en los mercados bursátiles de Asia, los primeros en abrir a la negociación.
De los bruscos descensos se están librando, de momento, las empresas murcianas cotizadas.
La molinense Soltec evita las pérdidas de su valor en Bolsa ya que tiene suspendida su cotización desde el pasado septiembre, cuando no pudo publicar sus cuentas y anunciaba que buscaba una reestructuración de la deuda o, lo que es lo mismo: entraba en concurso de acreedores.
Desde el año 1989, la empresa textil Liwe, con sede en Puente Tocinos, cotiza en el mercado de corros de la Bolsa de Madrid. Este es un mercado tradicional en el parqué que apenas presenta altibajos salvo cuando se produce algún efecto en el seno de la empresa. En el caso de Liwe, si bien sus resultados no están siendo buenos, mantiene una cotización sin variación en el último año.
El 57,98% del capital está en manos de la familia fundadora, Pardo Cano, y un 26,5% se lo reparten tres accionistas significativos también vinculados a la familia.
Otras tres empresas, dos murcianas y una de origen murciano, salieron al mercado en el conocido como BME Growth.
La más reciente fue el fabricante de cascos para motocicleta NZI. En su último cierre, el pasado jueves 3, sus acciones estaban a 0,800 euros, un 1,84% menos que una semana antes (0,815 euros). Aun cuando es difícil valorar si este descenso es consecuencia de los aranceles de Trump, todo apunta a que sí.
El 51,47% del capital está a nombre de los fundadores de la firma.
Clerhp Estructuras está en el BME Growth desde el año 2021 y el valor de sus acciones hoy es de 3,090 euros, un 7,21% menos que su valor de 3,33 del pasado viernes.
El 55,11% del capital lo controlan sus fundadores, tanto de forma física como a través de personas jurídicas (sociedades).
Por último, la de ‘origen’ murciano es General de Galerías Comerciales, del empresario de Fuente Álamo Tomás Olivo, quien posee el 99,58% del capital y no vende, con lo que el precio de cada acción se mantiene inalterado en 142 euros.