Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASSoltec se echa en brazos del fondo DVC Partners para salvarse de la quiebra
  • Buscar

EN SITUACIÓN DE PRECONCURSO DE ACREEDORES

Soltec se echa en brazos del fondo DVC Partners para salvarse de la quiebra

Este grupo de capital riesgo, antes llamado Springwater, se haría con el 80% de la empresa murciana

Fernando Abad Lunes, 19 de Mayo de 2025

 

Cuando el pasado marzo finalizaba la primera prórroga que el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Murcia había dado a la empresa Soltec buscando una reestructuración de la deuda y evitar así el concurso de acreedores, los gestores de la compañía solicitaron una segunda prórroga. El magistrado accedió y abría un nuevo plazo hasta el 26 de junio.

 

Soltec, cumpliendo con las obligaciones que pesan sobre las empresas cotizadas, informaba de este hecho a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y al mismo tiempo comunicaba que estaba escuchando ofertas de posibles nuevos inversores.


Según informa hoy el periódico El Confidencial, la compañía que dirige Mariano Berges como consejero delegado ya habría ‘deshojado la margarita’ y elegido al fondo de inversión DVC Partners (antigua Springwater Capital) para que se haga cargo del negocio.


Todo apunta a que tanto las negociaciones como la fase de ‘due diligence’ (‘diligencia debida) están muy avanzadas y que este fondo liderado por el empresario suizo Martin Gruschka se haría con el 80% del capital de la empresa que el año pasado cerró con unas pérdidas de 126 millones de euros y unas deudas de 522,8 millones.


DVC Partners se presenta como un fondo que se ha especializado en empresas de mediano tamaño y que se encuentran “en situaciones especiales” o, lo que es lo mismo, problemas financieros. En España, adonde llegó en plena crisis de 2008, ha participado en compañías como Unipapel, Electrodomésticos Miró, así como Pullmantur y su aerolínea Wamos.

 

Con Soltec, es el banco de inversión Lazard el que está llevando a cabo el proceso ‘de investigación’ de la empresa y la operación vendría condicionada al plan de reestructuración en marcha, y que supone quitas y aplazamientos de deudas, además de una reducción del porcentaje de propiedad de sus actuales accionistas para dar entrada al fondo, con cuyo capital se cubrirían pérdidas se reducirían las deudas.

 

Soltec comenzó a cotizar en Bolsa el 28 de octubre octubre de 2020, con un precio de 4,82 euros por acción. En su primer día de cotización, esas acciones cerraron a un precio de 5,35 euros, por lo que su capitalización bursátil alcanzó los 488 millones de euros. 


Su máximo valor lo alcanzó en enero de 2021, cuando las mismas acciones alcanzaron 14,840, euros colocando la capitalización por encima de los 1.300 millones de euros. En septiembre de 2024 notificaba que entraba en preconcurso de acreedores, y la negociación de sus acciones quedaban suspendidas a un precio de 1,6 euros, por lo que la capitalización bursátil había caído a 146 millones de euros, tres veces menos que cuatro años antes.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.