Martes, 30 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASSoltec reduce pérdidas, pero deja su actividad a menos de la mitad
  • Buscar

RENOVABLES

Soltec reduce pérdidas, pero deja su actividad a menos de la mitad

La empresa murciana presenta sus resultados ‘con nocturnidad’ en el primer semestre 100% de la nueva dirección encabezada por Mariano Berges

F. ABAD Martes, 30 de Septiembre de 2025

 

La empresa murciana Soltec enviaba a la CNMV en la noche de este pasado lunes su resultado del primer semestre del año, el primero completo en el que Mariano Berges actúa como consejero delegado de la compañía (asumió la responsabilidad en mayo de 2024) y sin la tutela de su antecesor, Raúl Morales, como presidente ejecutivo (agosto de 2024). El balance presenta, en una primera lectura, un reflejo simplificado de su situación: menos pérdidas, pero también menos actividad.

 

El resultado neto de enero a junio de 2025 es de unas pérdidas de 21,8 millones de euros, un 82% menos que los 125,9 con los que cerró el año anterior. Estos ‘mejores números’ son consecuencia de la reducción del volumen de negocio (ventas). En los seis primeros meses de 2024 había formalizado una facturación de 188,7 millones, en tanto a 30 de junio de 2025 la cifra se había reducido a 65,2 millones. Son 123,7 millones menos, una caída que el consejo de administración de la empresa lo achaca a la falta de avales para poder contratar.


Dos razones más a las que atribuye la reducción de las pérdidas con unos ingresos de 9 millones por la venta de energía, y la reducción de gastos de personal y explotación en 22 millones de euros por los despidos de plantilla.


Al mismo tiempo se ha beneficiado en comparación al mismo periodo del año anterior de una reducción de riesgos, sanciones y ejecuciones de avales, con los que ha ahorrado 8,3 millones y una mejora de la evolución del cambio euro/dólar, que le ha permitido economizar 3,7 millones.

 

Al tiempo que reducía sus pérdidas, también ha reducido su patrimonio, que pasó de 77,6 millones en negativo a 31 de diciembre a 91,2 millones, también en negativo, a 30 de junio de este año.

 

En positivo destaca la rebaja de la deuda de 520 millones a finalizar el año anterior a los 476 millones al finalizar el primer semestre de este ejercicio. Y será sobre esta deuda sobre la que se apliquen las quitas acordadas con los acreedores tras el reciente acuerdo de reestructuración que le ha permitido esquivar al concurso de acreedores al que se veía abocada la empresa de Molina de Segura.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.