Tienda de Inside en Las Palmas de Gran Canaria
Este martes era el día señalado para la celebración de la Junta General de Accionistas de la empresa murciana Liwe Española, propietaria de las tiendas Inside, en la que se debía aprobar el plan de reestructuración elaborado por la empresa y que, de ser aceptado por los acreedores y homologado por el juzgado, permitirá a la compañía eludir el concurso de acreedores.
Como cabía esperar, el plan fue aprobado “por unanimidad”, de la Junta, según informaban minutos después de la reunión a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Si bien las acciones de Liwe cotizan en el Mercado Continuo de la Bolsa de Madrid, el grueso del capital (84,5%) está en manos de la familia fundadora y de la dirección. Así, Juan Carlos Pardo Cano, presidente del Consejo de Administrador y hermano del fundador, ya fallecido, José Pardo, ostenta el 22,5% de las acciones; la viuda de José Pardo, Encarnación Martínez Crevillén, el 12,95%. El 11,82% llevan el nombre de José Ángel Pardo Martínez; otro 11,88% el de Juan Carlos Pardo Martínez, y María Dolores Pardo Martínez posee el 11,75%. En total sería el 70,93%, al que se debe sumar el 7,56% en manos del director general de Liwe, Fermín Fernando Bernabé; y el 6,01% de Natalia Gómez Rubio. Estas acciones constituyen el 84,50% del algo más de 1,66 millones de acciones en las que se divide un capital social cercano a los 5,25 millones de euros.
El Plan de Reestructuración aprobado, como adelantó El Nuevo Digital ofrece la banca acreedora dos alternativas: una quita del 49% de la deuda o la conversión de esta deuda financiera, que ronda los 60 millones de euros, en préstamos participativos. En el primero de los casos, la deuda comenzaría a pagarse a partir de 2027; y, en el segundo, la amortización de estos préstamos se produciría en un pago único el 31 de enero de 2033.
De la misma forma, la Junta dio el visto bueno la cesión como garantía a la banca (pignoración) de 20.210 acciones de Liwe que se mantienen en autocartera. Esta cantidad apenas representa el 1,3% de los 1,66 millones de títulos. Su valor nominal, a un precio de 3,15 euros por acción, sería de 66.630 euros dentro de un capital social de 5,2 millones de euros. Con el precio de 10,10 euros de su última negociación, el valor alcanzaría los 224.000 euros.
E, igualmente, salió adelante la propuesta de formalizar una hipoteca a favor de los bancos acreedores sobre los 17.000 metros cuadrados que ocupan las instalaciones de Liwe en Puente Tocinos, inauguradas en 1973.
El plan de Reestructuración ya habría recibido la aceptación por parte de Caixabank, que es el principal acreedor de Liwe con más del 40% de la deuda financiera. Sin embargo, esta oferta aún no convence a otras entidades acreedoras como son el Santander, segundo mayor acreedor, Sabadell, Bankinter, Deutsche Bank o Cajamar. No obstante, a este recelo, la propia empresa informaba a la CNMV que el plan de reestructuración también "ha sido aprobado por las entidades financieras con las mayorías requeridas para su homologaciónón judicial".


