
Las principales entidades bancarias de España (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Unicaja y Bankinter) ya han publicado sus cuentas del primer trimestre del año. En total han ganado 6.676,8 millones de euros, lo que supone un 17,2% más de beneficios netos que en el mismo periodo de 2023.
Una cifra después de descontar el pago del impuesto extraordinario del Gobierno de España por los beneficios del sector, cuya recaudación asciende en total hasta los 1.478,6 millones de euros, un 33% más que en el mismo periodo del año pasado.
Estos buenos resultados se deben, en primer lugar, a la subida de los márgenes: el aumento de los tipos de interés ha disparado los ingresos por préstamos, como por ejemplo, en el pago de hipotecas sobre viviendas.
Otro aspecto clave que también explica el aumento de los beneficios es el aumento de las comisiones, estas han subido en las últimas fechas, por lo que los clientes por cada operación que realizan gastan más que antes.
De ese total de 6.676,8 millones, solo el banco Santander, de Ana Botín, ha ganado 2.852 millones de beneficio neto, un 10,9% más que en 2023, cuando ganó 2.571 millones.
El BBVA, por su parte, obtiene este primer trimestre un beneficio neto de 2.200 millones de euros, muy por encima de los 1.846 millones que ganó en 2023, hasta un 19,2% más.
CaixaBank se embolsa en este primer trimestre hasta 1.005 millones de euros, lo que es un 17,5% más que los 855 millones del beneficio neto de los tres primeros meses de 2023.
El banco Sabadell es una de las entidades que mejora más sus beneficios: hasta un 50,2% más, ganando 308 millones de euros este inicio de año frente a los 205 de 2023.
Sin embargo, el banco que dispara sus beneficios netos es la Unicaja de Tomás Olivo: gana 111 millones de euros, hasta un 226,5% más que en el primer trimestre de 2023, cuando ganó 34 millones.
Finalmente, Bankinter obtuvo un beneficio neto de 200,8 millones de euros, un 8,7% más que los 184,7 millones de los tres primeros meses del año pasado.